Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuenlabrada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2021

Encuentros con autores y autoras 2021

Encuentros con autores y autoras 2021

Durante el mes de mayo se celebraron vía telemática los encuentros con autores y autoras del curso 2020-2021.

Este año hemos contado con la participación de Olga de Dios en las aulas de Educación Infantil. La autora de Monstruo Rosa, Rana de tres ojos, Pajaro Amarillo o Leotolda entre otras obras, nos estuvo presentando su nueva creación Monstruo Azul. 

 

 

 

 

En el primer ciclo de Educación Primaria hemos contado con la participación de Mar Benegas y Raquel Díaz Reguera

 








Y en el segundo ciclo de Educación Primaria hemos contado con Pablo Albo y también con Mar Benegas.

 






 

 
















 

Agradecemos al servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Fuenlabrada la iniciativa y el esfuerzo por sacar adelante estos encuentos con autores y autoras en un curso tan complicado.

Con la esperanza de que la situación sanitaria nos permita volver a disfrutar de la presencia física de los autores y autoras en nuestras aulas, os deseamos un verano lleno de aventuras, intrigas y misterio, de risas y sonrisas, de versos y de sueños.

¡Feliz Verano!


 

domingo, 25 de noviembre de 2018

Cuenta-cuentos "Yo Voy Conmigo"


Desde la Asociación Juvenil e Infantil Germinal nos traen una vez más, una propuesta de ocio compartido, familiar y además una alternativa educativa, cultural y gratuita.

Una protagonista con alas y muchos pájaros sobre la cabeza.

Un canto a la necesidad de ser nosotras mismas, de no cambiar con tal de agradar al mundo... 
De querernos, tal y cómo somos.

Y porque si hay algo qué, las personas de Germinal tienen claro es qué:

"Ojalá nuestras niñas nunca pierdan sus alas, y sepan decir: "Yo Voy Conmigo"....

Os Esperamos!! Gracias por Compartir

domingo, 11 de noviembre de 2018

Plan para el fomento de la lectura, el desarrollo de la comprensión lectora y la mejora de la expresión oral

Plan para el fomento de la lectura, el desarrollo de la comprensión lectora y la mejora de la expresión oral.


Documento elaborado por el claustro del CEIP Carlos Cano en el 2014 donde se recogen los contextos donde se desarrolla la lectura, la comprensión lectora y la expresión oral. Para cada uno de los contextos se señalan los objetivos, la descripción de los contextos con sus tiempos, espacios y recursos y su evaluación.

Plan para el fomento de la lectura

sábado, 10 de noviembre de 2018

¡Cuánto cuento! en las bibliotecas municipales de Fuenlabrada.


Cuentacuentos para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.


Entrada gratuita hasta completar aforo, previa recogida de invitación en la propia biblioteca desde una semana antes de su celebración, para usuarios con carné en vigor de la Red de Bibliotecas Municipales de Fuenlabrada.


Martes, 13 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Parque de La Paz" 
"¡Cuánto monstruo!" por Cristina Verbena
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Cuentos de monstruos, dragones y demás seres que pueden esconderse bajo la cama. Jugamos con el miedo. Buscamos, con la palabra, la distancia justa para ver lo que nos asusta y reír de ello. Monstruos que acaban siendo amigos, dragones que esconden tesoros. Cuentos tradicionales y de creación propia. También álbum ilustrado. Canciones tradicionales de distintos países sirven de paso de una narración a otra y favorecen la escucha.


Viernes, 16 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Tomás y Valiente" 
"Historias volanderas" por Cristina Verbena
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Sesión de cuentos de altos vuelos, historias para vivir aventuras, despertar la curiosidad y fomentar ese maravilloso mundo de ideas y fantasías que tienen los niños, y los que no son tan niños.

Miércoles, 21 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Loranca"
"We're Going on a Bear Hunt" por Estibi Mínguez (sesión especial en ingles)
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

One boring Sunday morning a family decides to go on a bear Hunt. Will they catch a big one?.
Una aburrida mañana de domingo, una familia decide ir a cazar un oso. ¿Atraparán un oso grande?.

Jueves, 22 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Antonio Machado"
"Vamos a contar mentiras" por Héctor Urién
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Sesión de historias en la que los libros, las retahílas y las repeticiones se suceden haciendo las delicias de los más pequeños.


Viernes, 23 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Fernando de los Ríos" 
"¡Lobos!" por Ana Griott 
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Cuentos de esos animales que pueblan los cuentos de todo el mundo. Buenos o malos, todo depende de si tienen hambre. No te lo pierdas, ya quedan pocos porque están en peligro de extinción.

Jueves, 29 de Noviembre a las 18:00 h.
Biblioteca "José Manuel Caballero Bonald"
"La asombrosa historia de Papá Noel, y otros cuentos de invierno" por Ana Griott
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

¿Por qué llega el invierno? ¿Quién venía en Navidad hace muchos años? ¿Cuál es el mejor plato para e frío? ¿Por qué el abeto es el árbol de Navidad? ¿De dónde vienen las naranjas mandarinas? A estas y otras preguntas que siempre nos hemos hecho cuando los días se hacen más cortos hallarás respuestas en esta sesión de cuentos invernal para chicos y grandes.


DICIEMBRE

Martes, 4 de Diciembre a las 18:00 h.
Biblioteca "Parque de la Paz"
"Mitos griegos" por Hector Urién
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Sesión muy especial de cuentos con objetos donde conocer y recrear alguna de las grandes historias de la mitología clásica.


Miércoles, 12 de Diciembre a las 18:00 h.
Biblioteca "El Arroyo" 
"Magic Forest" por CLAP (sesión especial en ingles)
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

"Big Bunny" es un gran conejo locuelo al que le encanta ir al Bosque Mágico, pero para ir allí necesita ayuda. Una vez que consigue llegar al Bosque Mágico, se reúne con sus amigos allí. El Bosque Mágico es un lugar fantástico donde ocurren muchas cosas "mágicas".


Jueves, 13 de Diciembre a las 18:00 h.
Biblioteca "José Manuel Caballero Bonald" 
"Cuentos y regalos de Navidad" por Demetrio Aldeguer
Para niños/as a partir de 5 años y público adulto familiar.

Cuentos que hablan de Navidad. Cuentos que se regalan. Cuentos que se cuentan. Cuentos para disfrutar de vacaciones y pedir a los Reyes Magos..

Más información aquí

Próximos Bebecuentos en las bibliotecas municipales de Fuenlabrada

Bebecuentos para niños de 1-4 años acompañados de un adulto.

Entrada gratuita, previa inscripción -plazas limitadas- en la propia biblioteca desde una semana antes de su celebración, para usuarios con carné en vigor de la Red de Bibliotecas Municipales de Fuenlabrada.


Jueves, 15 de Noviembre a las 17:30 h (primer pase) y a las 18:15 h (segundo pase)

Biblioteca "José Manuel Caballero Bonald". Bebeteca. 

"En el pueblo de mi abuelo" (Fernando Saldaña) 

Es fin de semana y vamos a casa de los abuelos. Vemos flores. Jugamos con la gallina y los pollitos. Regamos las plantas. Recogemos tomates. Nos lo hemos pasado en grande. Un espectáculo donde cuento y magia se dan la mano para crear una comedia para los más pequeños de la casa.


Martes, 27 de Noviembre a las 17:30 h (primer pase) y a las 18:15 h (segundo pase) 

Biblioteca "Tomás y Valiente". Bebeteca. 

"¡Ábrete, libro!" (Eugenia Manzanera) 

Sesión de cuentos para los más pequeños donde el libro es el protagonista. El libro es un objeto que se muerde se chupa se abre se cierra&un objeto vivo entre las manos, un objeto que vuela con sus hojas de papel y hace volar nuestra imaginación para comprender más el mundo. Un libro es juego, es misterio, es un principio, es un final& De él salen historias con sonidos, aventuras y algún susto&un libro es una caja llena de&¿? Un libro es una caja encantada, que se abre ante nuestros ojos divirtiéndonos con sus palabras, sus formas, sus colores... ABRE UN LIBRO Y LO COMPROBARÁS.


DICIEMBRE

Martes, 11 de Diciembre a las 17:30 h (primer pase) y a las 18:15 h (segundo pase)

Biblioteca "Fernando de los Rios". Bebeteca. 

"Nacer... Menuda historia" (Eugenia Manzanera)

Somos un libro en blanco antes de nacer... Y cuando el libro se abre... se nace y nacen todas las historias que nos pueden suceder... A partir del juego de las partes del cuerpo que van "naciendo" surgen canciones, retahílas, poemas de tiempos pasados y contemporáneos (Jorge Luján, Gloria Fuertes...) juegos para descubrir que nuestro cuerpo está unido a la poética. Y cuando ya s e ha "nacido" se tiene uno que crear, que creer, que querer. Por eso sacamos de la chistera cuentos ilustrados que nos ilustren, que nos despierten, que nos enseñen que "nacer" lo que se dice NACER siempre se está naciendo.

Más información aquí